Vistas de página en total

viernes, 22 de abril de 2016


Mundial de Enduro 2016: favoritos y aspirantes

 

ENDURO 3 es la categoría más variopinta. Sin presencia Factory de KTM  y Husqvarna por decisión de marca queda más abierta que nunca. También tras la retirada de Matti Seistola y Aigar Leok, dos clásicos de disciplina, y el cambio de Phillips y Bellino a E2.
La guerra estará entre España y Francia. Lorenzo Santolino (Sherco), Jonathan Barragán (Gas Gas) y Jaume Betriu (KTM) deberán verse las caras con Jonny Aubert (Beta), Antoni Basset (KTM) y Jeremy Joly  (KTM). Los italianos Thomas Oldrati (Husq) y Manuel Monni (TM) no hay que descartarlos.
 Iván Cervantes tiene muchas posibilidades de ser campeón E1


Enduro Valverde del Camino: Victoria de Jaume Betriu

  Primera victoria absoluta de Jaume Betriu esta temporada en Valverde del Camino. El piloto de KTM toma el mando de la clasificación del Nacional de Enduro tras el abandono de Cristóbal Guerrero, vencedor el sabado. Víctor Guerrero se reivindica en casa frente a la afición andaluza con un triunfo en E2 , mientras Josep García consigue su tercera victoria del año.

 Victoria de Betriu en Valverde del Camino

Gómez se corona 'O Rey' del hard enduro

Alfredo Gómez en el podio tras la victoria en la Red Bull Minas...

 Alfredo Gómez comienza de la mejor forma posible la temporada de hard enduro. El español ha liderado desde el prólogo hasta el cuarto día de carrera en Belo Horizonte (Brasil). La primera edición de Minas Riders no ha sido fácil. Cuatro días de enduro extremo con navegación GPS en mitad de la selva y rodeado de paredes de minas. Una victoria impecable que motiva al piloto de cara a otra mina... La Erzbergrodeo a finales de mayo.

De esta manera, Alfredo Gómez, quiso dedicar su victoria a un allegado: "Quiero dedicar esta victoria a mi fotógrafo y amigo Alberto Lessmann que nos ha dejado esta semana"
La estrategia bien marcada. "En esta carrera he sabido mantener la distancia con mis rivales y navegar sin cometer fallos. He podido divertirme los cuatro días de carrera y parte de la victoria se debe a ello. En definitiva, no hay mejor forma de comenzar la temporada de hard enduro", concluyó.

 

viernes, 15 de abril de 2016


Desaparecen las 125 2t de enduro en 2017

 Las cilindradas afectadas principalmente serán las de 125 y 200 cc debido a que por la propia tipología de su pequeño motor es muy difícil hacer modificaciones para su homologación. “No hay nada imposible y técnicamente se podría hacer, pero el gasto en desarrollo sería tan grande que las marcas no somos capaces de asumirlo”, afirma César Rojo, director general de KTM España.

Esta noticia nos afecta a muchos endureros ya que las 125 2t han sido siempre las motos para empezar a competir y con la que nos hemos enseñado. Una triste noticia al no poder meterle inyección a estos motores por ser pequeños. Aún así esperamos las ansiosas 250 y 300 2t con inyección.

lunes, 4 de abril de 2016

¡KTM 2018 2T de Enduro con inyección electrónica!

 

 KTM confirma que sus modelos 2018 2T montarán inyección electrónica. La marca ya tienen preparada una base de motor dos tiempos totalmente nueva y revolucionaria que ya montarán ¡las unidades 2017 que se presentarán en junio!

 Este motor es la base del modelo de inyección pero aún va con carburador. Éste es Mikuni y no Keihin como hasta ahora, ya que reduce más las emisiones. Este nuevo motor ya se montará en la gama EXC 2017 que veremos en junio de este año -también con nuevo chasis y suspensiones WP revolucionarias- y estará totalmente preparado para un año más tarde, en la gama 2018, incorporar la ansiada inyección que reducirá hasta un 56% las emisiones de CO e hidrocarburos, como marca la ley. Un detalle interesante es que el motor de arranque irá incorporado en el bloque de motor.

martes, 15 de marzo de 2016

KTM presenta sus pilotos de Enduro para 2016

 KTM entra de lleno en la temporada 2016 con una impresionante alineación de pilotos para las disciplinas de Superenduro y Extreme Enduro, así como para el Campeonato del Mundo de Enduro.

 

Pinamar es la cita de la tercera del Superenduro  Dentro de los participantes habrá 12 pilotos argentinos, representantes de los colores celeste y blanco, que se medirán con figuras del calibre del polaco Taddy Blazusiak, seis veces ganador del Campeonato Mundial FIM Superenduro, el norteamericano Robert Taylor y el dos veces campeón del AMA Endurocross Championship y medallista de los X Games, el también estadounidense Cody Web.

"Con el apoyo de la grada quizá pueda ganar en Las Rozas"

  Alfredo Gómez llega quinto de la general a la cita final del Mundial y decidido a dar una tremenda alegría a la afición española en la prueba del sábado, que cierra el campeonato.

 

 "Con el apoyo de la grada quizá pueda ganar en Las Rozas"
Alfredo Gómez es el mejor exponente español del
SuperEnduro y el enduro extremo. Este madrileño de 25 años, nacido en Cercedilla, tenía un gran futuro en el Trial como demuestra que se proclamó campeón del mundo Júnior. Sin embargo, decidió variar el camino dirigiéndolo al Enduro. Humilde, afable, y tremendamente cercano, Gómez explica cómo fueron sus inicios en las dos ruedas: "Empece a montar en moto con tres con la clara influencia de mi padre, mi madre y mi tío. Toda la familia montamos en moto, de hecho mi hermana Sandra se acaba de proclamar campeona del mundo.

viernes, 11 de marzo de 2016

El ganador de la categoría Open irá a la Erzbergrodeo

La cita que cierra el Mundial de la especialidad, el 19 de marzo en la madrileña plaza de toros de las Rozas, tiene un increíble premio para el campeón de la categoría amateur.

 Todos los amantes del Enduro saben lo que es la Erzbergrodeo. Para los menos aficionados decir que es una de las citas más exigentes del mundo realizada con motos de enduro. Se disputa en una cantera austriaca desde 1995 y como prueba de su tremenda dificultad decir que el pasado año sólo la completaron cinco pilotos: Jonny Walker, Andreas Lettenbichler, Graham Jarvis y Alfredo Gómez llegaron al unísono siendo declarados ganadores todos ellos, y por detrás entraba Mario Román. La élite del enduro extremo sufre simplemente para acabar y ahora la cita final del Mundial de Superenduro, el GP de España, ofrece la posibilidad de participar en la mítica prueba que este año se celebra el 28 de mayo en Eisenerz.

 

El ganador de la categoría Open irá a la Erzbergrodeo

EL GP RED BULL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SE SUMA A LA HISTORIA DEL SUPERENDURO MUNDIAL

 

 

 Desde el 2007 se disputa el Campeonato Mundial FIM de SuperEnduro en Europa y en el 2013 cruzó el continente por primera vez disputando fechas en Brasil y México. A lo largo de los años, la categoría se ha ido enriqueciendo con pilotos que normalmente compiten en Enduro, pero que al probar la adrenalina que se vive en el SuperEnduro no han dejado de ser partes de esta carrera.

El SuperEnduro es una prueba espectacular donde se combinan elementos del Supercross, Trial y Enduro. Cada pista es diferente y contiene una serie de obstáculos como ser: rocas, troncos, agua, arena, barro, neumáticos gigantes y saltos.

 

Dos sanjuaninos serán parte del Mundial de Superenduro

 

  Este sábado 20 de Febrero, dos pilotos sanjuaninos participarán en Pinamar del Gran Premio Red Bull Superenduro de la República Argentina, competencia que integra el calendario mundial y que se realiza en horario nocturno y que se presentará por primera vez en nuestro país. Los sanjuaninos confirmados son Fernando Hierrezuelo, que correrá con el # 298 y Eduardo Baca, inscripto con el número 494. Fernando Hierrezuelo tendrá una nueva participación a nivel Internacional ya que su último antecedente fueron los Six Days que se corrieron en San Juan en el 2014, mientras que en el caso Eduardo Baca será su primer competencia a nivel Internacional

viernes, 4 de marzo de 2016

Alfredo Gómez, quinto en Brasil

 No fue el mejor Super enduro para Alfredo Gómez, pero sí muy útil. El madrileño no pudo brillar en Belo Horizonte (Brasil) y sólo pudo ser quinto en las tres carreras. Sin embargo, asciende al cuarto lugar en la general. Supera por un punto al estadounidense Taylor. Ahora tiene por delante dos citas, República Checa y España (Las Rozas el 19 de marzo) para mantener la plazaAlfredo Gómez, en Belo Horizonte

De Montefaro a un futuro club de enduro

 

 Las salidas juntos por Montefaro supusieron el punto de partida para la creación del Roca Sport-Giant como equipo y el futuro embrión de un nuevo club, que se convertiría en el referente de enduro y descenso en la comarca. Ocho deportistas, que comparten dos o tres jornadas de ejercicio a la semana, integran el grupo. Ya debutaron con notables resultados en el Open Gallego celebrado en Ponteareas y su calendario continuará en los Campeonatos Gallegos y de España de enduro, la Bike Ride Series, el Vigo Bike Contest, el Megavalanchas y el Red Bull Holy Bike.

Sandra Gómez: “Quiero ganar el Mundial de SuperEnduro este invierno y después el Mundial de Trial”

 

 La joven madrileña, que sigue combinando con éxito trial y enduro, ha superado con perseverancia, esfuerzo y decisión una temporada complicada, con lesiones y falta de patrocinios de por medio, para convertirse en la primera piloto de nuestro país en conquistar un campeonato absoluto para chicas al otro lado del Atlántico.

 

 

viernes, 19 de febrero de 2016

Calendario del Nacional de Enduro 2016

 

 La temporada 2016 constará de seis citas, iniciando la acción el 28 de febrero en Antas, en Almería, donde se dará el pistoletazo de salida a esta interesante temporada. calendario enduroDomingo 28 de Febrero enduro Antas, Almería. Como todos los años esperamos que esté super emocionante.

La Bassella Race enciende la traca de la temporada de enduro

 Más de mil doscientos pilotos reunidos por una pasión: el enduro. Un año más, y ya van siete, la Bassella Race se convierte en el epicentro de la moto de montaña durante un fin de semana en el que, a pesar de la primaveral temperatura de esta edición, no tuvo tanto, o poco de romántico para los pilotos, que se encontraron con un terreno muy embarrado por culpa de la lluvia. 

Alfredo Gómez, el nombre de la Extreme Race.

Gas Gas sigue en competición en 2016

 

  • El nuevo propietario de la firma gerundense, Torrot, quiere relanzar la marca y vuelve a la carga en trial y enduro. Ya ha anunciado sus pilotos oficiales


     Gas Gas vuelve a la carga, tras la compra de Torrot, en trial y enduro y ha anunciado la lista de los pilotos que formarán parte de sus equipos oficiales

viernes, 5 de febrero de 2016


Jordi Viladoms: "Mi futuro está en KTM"

 

ampliar foto
Para el piloto más veterano del Red Bull KTM Rally Team éste no ha sido su Dakar. Toda su experiencia se ha visto eclipsada por un virus que le ha dejado sin fuerzas en la primera semana y que no le ha dejado brillar como él sabe. El año pasado tuvo que abandonar por avería, pero en esta ocasión no ha querido tirar la toalla a pesar de la fiebre y lo mal que lo ha pasado. Una vez finalizado su undécimo Dakar, “Vili” se pone de nuevo en marcha de cara a la temporada que ya comienza. Sobre su futuro y lo que le traerá 2016 hemos hablado con el piloto de Igualada.

KTM Dakar 2016: Los pilotos españoles 

 

 Correr el Dakar es una elección de valientes, de apasionados que buscan superarse así mismos. KTM gracias a ellos, tiene sus motos delante en la carrera más dura del mundo y una vez más pilotos y marca tuvieron un encuentro en forma de reconocimiento a su labor.

 Los pilotos españoles KTM del Dakar 2016

 

 los pilotos que llevaron en el Dakar una KTM como montura, privados u oficiales. Con las féminas Laia Sanz (15º posición) y Rosa Romero (67º posición), les acompañaron Gerard Farrés (8º posición), Armand Monleón (10º en su primer Dakar), Iván Cervantes (16º posición en su también primer Dakar), Jordi Viladoms (17º posición), Dani Oliveras (70º posición) y Enric Martí (77º posición).

Barreda ya habla con KTM

 

El futuro de Joan Barreda es, hoy por hoy, una incógnita. El castellonense dejó el Dakar abatido y frustado por su tercer intento fallido con el equipo de fábrica de Honda. Era el favorito toda vez que ya no estaban ni Cyril Despres ni Marc Coma, pero su montura le volvió a dejar tirado.
El de Torreblanca acabó descontento con algunos aspectos de HRC. Tanto que, según ha podido saber MARCA, ya ha iniciado los contactos con la marca rival, KTM. Lo hizo antes de regresar a España y fue, tan sólo, una primera toma de contacto, pero en ella, Barreda dejó claro a los dirigentes de la escuadra austriaca que está más que dispuesto a correr con ellos ya el próximo Dakar.
Joan tiene el hándicap de que el pasado verano firmó su nuevo contrato con Honda que le liga con la casa del ala dorada hasta 2018. 

viernes, 29 de enero de 2016


Iván Cervantes: "Es mi último año en el Mundial de Enduro"

 

ampliar foto

  Para Iván Cervantes la moto lo es todo y se ha convertido en el mejor piloto español del Campeonato del Mundo. En 2005 se estrenó con el título en E1, que repitió en 2006. Su cambio a la categoría E3 no le fue mal, ya que se ha llevado otros dos mundiales, en 2007 y 2009. Las lesiones le han perseguido los dos últimos años y no ha podido aumentar su cuenta. Esta temporada vuelve a E1 con hambre de llevarse el quinto. Su última oportunidad, según nos ha confesado.

-¿Por qué cambias de categoría y te pasas a Enduro-1?
«KTM me planteó esta posibillidad al subir Cris Nambotin a E2. Estuve probando varias motos y la que más me gustó fue la EXC-F 250. Es manejable, es divertida y para mí volver a E1 me trae buenos recuerdos, es como sentir una segunda juventud. Es mi último año en Enduro y quiero disfrutarlo y en esta categoría sé que puedo hacerlo bien».
-Eso quiere decir que vas en serio con los raids.
«Bueno, nunca voy a dejar del todo el enduro, ha sido una especialidad que me lo ha dado todo. Haré alguna carrera, pero me voy a centrar en los raids. Este año haré un par de raids y algunos entrenamientos en Marruecos, sobre todo por el tema de la navegación que falta me hace. Sigo con Himoinsa para los raids y con el equipo de fábrica KTM para el Mundial de Enduro».

 Toby Price conquista el Dakar en motos

 

 

Toby  Price se coronó este sábado como el vencedor del Dakar 2016 en motos y se transformó en el primer ganador australiano de esta prueba en 38 ediciones disputadas desde 1979. El piloto de KTM tomó el trono que en los últimos diez años había tenido tan sólo dos reyes: el francés Cyril Despres y el español Marc Coma.
Luego del tercer lugar obtenido en 2015 en su estreno en la competencia, este australiano de 28 años obtuvo la corona en su segunda participación. "Es una alegría inmensa poder conseguir este triunfo tanto para la marca KTM como también en lo personal. Estoy muy emocionado por esta conquista y ahora sólo quiero disfrutarlo con mi familia. Fue un gran esfuerzo", sostuvo el vencedor.

Jonny Walker gana el Ales Trem Extreme Enduro

Jonny Walker gana el Ales Trem Extreme Enduro

 El piloto de Red Bull KTM, Jonny Walker, ha comenzado la temporada de Enduro Extremo 2016 haciéndose con la victoria en el Ales Trem Extreme Enduro celebrado este fin de semana en Francia.

 Por su parte, el tercer clasificado, Graham Jarvis, ha explicado que no hizo una buena salida "pero sabía que iba a ser una carrera larga y dura. La primera vuelta fue bastante fácil y rápida. Tiré fuerte pero tuve unas pequeñas caídas porque la pista estaba muy resbaladiza. Me resultaba difícil coger a otros pilotos, era un desafío extra. La tercera vuelta fue dura, había subidas algo resbaladizas y tuve una gran caída. Estaba luchando con Gómez durante la tercera vuelta y conseguí ponerme por delante en las subidas rocosas. Ha sido muy duro".

viernes, 22 de enero de 2016

Graham Jarvis se corona campeón en la prestigiosa prueba de Enduro “del mar al cielo”

 Y la última fue la vencida. Graham Jarvis tuvo que esperar hasta la prueba final de las Series Hard Enduro para sumar su primer triunfo de la temporada y evitar así el pleno de victorias de su compatiota Jonny Walker, que buscaba en  Turquía su sexto éxito del año. Jarvis revalida así el triunfo logrado la pasada temporada en la carrera conocida como “del mar al cielo”.

 El domingo llegaba la hora de la verdad en la etapa de montaña, y fue entonces cuando Jarvis demostró que a sus 40 años todavía tiene mucho que decir en el mundo del Enduro.

miércoles, 13 de enero de 2016

Una penalización priva a Barreda del triunfo y del liderato en la general del dakar 


-El piloto español Joan Barreda fue penalizado  1 minuto por exceso de velocidad.

-El argentino Kevin Benavides se adjudica así como un triunfo histórico en la tercera jornada.






Barreda


Además de Barreda, Pablo Quintanilla (Husqvarna) y Olivier Pain (KTM) fueron los penalizados en esta jornada. Tras estos resultados, el eslovaco Stefan Svitko (KTM) asume el liderato en la clasificación general, tras finalizar cuarto en la etapa de este martes.

Ver más en: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/tercera-etapa-dakar-barreda-2642969/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El español Joan Barreda (Honda), fue penalizado con un minuto por exceso de velocidad, lo que le privó del triunfo en la etapa del Dakar de motos de este martes y del liderato en la clasificación general.

Ver más en: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/tercera-etapa-dakar-barreda-2642969/0/#xtor=AD-15&xts=467263

lunes, 11 de enero de 2016


Dakar 2016: Motos. Etapa 5: Price y KTM responden



Toby Price y KTM responden en la Etapa 5 del Dakar 2016. Segunda victoria para el australiano en esta edición del Dakar, que lideró el monopolio de KTM en las 4 primeras posiciones de la etapa.
 



 La categoría de motos del Rally Dakar 2016 se antoja trepidante de aquí hasta el final de la carrera. En 5 etapas hemos tenido un montón de variantes con una lucha cuerpo a cuerpo entre KTM y Honda. Hoy Toby Price y KTM responden gracias a la segunda victoria del australiano en el Rally Dakar 2016, un triunfo que además le sitúa tercero en la clasificación general a menos de dos minutos del líder, Paulo Gonçalves.


viernes, 8 de enero de 2016

Del mar al cielo de Turquía: así fue la victoria de Graham Jarvis en el Sea to Sky 2015

 

Johnny Walker ha firmado una año impecable, a falta de solo una carrera para finalizar la temporada había ganado todas las pruebas disputadas y parecía imposible que nadie pudiera impedir que lograra el pleno de triunfos.
Pero fue entonces cuando apareció el gran Graham Jarvis. El veterano piloto de 40 años no estaba dispuesto a cerrar la temporada sin estrenar su casillero de victorias, así que dio todo lo que tiene para superar por primera vez este año a Walker y llevarse su 3r Red Bull Sea to Sky.
Desde la playa hasta la montaña de la localidad turca de Kemer, los 300 pilotos participantes se exigieron al máximo para superar una de las pruebas más exigentes del calendario. En este vídeo tienes las impresionantes imágenes del triunfo de Jarvis en la espectacular carrera turca